Se definen como la perdida de transparencia no fisiológica ,parcial o total del cristalino en uno o ambos ojos.
El cristalino es una lente intraocular ,transparente y avascular cuya función fundamental es focalizar los rayos de luz para formar imágenes nítidas en la retina .
Esta perdida de transparencia da normalmente un aspecto blanquecino a la lente aunque en ocasiones puede ser azulado o marrón. Igualmente puede adoptar formas variables(puntos,fisuras,rayas ..)
Hay diversas formas de clasificación :
-Por su localización (central o nuclear ,periférica o cortical ….)
-Por la edad de aparición (juvenil,senil...)
-Por el grado de maduración, donde hablamos de catarata inmadura cuando el cristalino aun mantiene áreas claras o transparentes y de catarata madura cuando es completamente opaca,es decir, es un ojo
ciego.
CATARATA INMADURA CATARATA MADURA
Son diversas las causas que provocan la aparición de cataratas siendo el mas frecuente el origen hereditario,es decir, tienen una base genética,siendo mas común en determinadas razas de
perros.
Las cataratas hereditarias son diagnosticadas desde los dos meses hasta los siete años aproximadamente. Cuando se presentan desde el nacimiento hablamos de cataratas congénitas.
Otras causas de cataratas son, traumáticas, debido a lesiones en el cristalino por contusiones,objetos punzantes,etc y metabólicas destacando aquí las causadas por diabetes.
Diagnóstico
Una buena dilatación pupilar junto con el empleo de magnificación y ecografía ,nos permite confirmar la presencia de una catarata y su localización ,distinguiendola así de la perdida de transparencia
que se produce por el envejecimiento fisiológico del cristalino ,denominado esclerosis nuclear.
Tratamiento
El tratamiento de elección de las cataratas es quirúrgico, pero no todos los pacientes son buenos candidatos para la cirugía. El paciente ideal es aquel que presenta una catarata en estadio inmaduro
o evolucionando a maduro ,sin cambios en la presión intraocular y con buena función retiniana.
Se consideran malos candidatos para cirugía aquellos pacientes con afecciones hepáticas,renales o cardiacas graves o descompensadas ,aquellos en los que la catarata va unida a afecciones oculares
como glaucoma , uveitis o degeneración vitrea y por último aquellos animales nerviosos o no manejables ya que sera necesaria la aplicación de medicación tópica y sistémica de forma estricta previa y
posterior a la cirugía.
Desafortunadamente incluso con las indicaciones quirúrgicas mas perfectas y la técnica mas precisa no se puede evitar que en ocasiones se presenten complicaciones que resten funcionalidad al ojo
operado.